ARJÉ

Eres el origen o principio de mis días, principio de las cosas o último principio; sé que andas detrás de otras cosas que están delante de mí.
Recuerda que los griegos se liberaron de lo mítico, mientras tú naces como Arjé, eres ser o no ser, pero a su vez eres Arjé.
TALES O H2O
Observas la caída de la lluvia, la ves cesar, las aguas se desplazan por la gran ciudad.
Tales se confiesa diciendo: "¿Es Arjé o es agua? ¿O es lo mismo?"
Pero a su vez ésta se refleja en la humedad, en tu cuerpo húmedo, en las cosas de este mundo y en el mundo que no ves; todo es humedad.
Anaximedes es el todo, es Apeiron, es germen, es el principio de ese todo de los seres, es Arjé, es el ser cualitativo y diferente, es el Arjé.
AIRE
Ahora sabes que te encuentras en la mitad del siglo V a.n.e., estás entado en Grecia.
Grecia arde queriendo explicar el mundo con la tripleta de Tales, Heráclito y Anaximedes, y luego la escena filosófica se amplía con el debut de Anaximandro cuando nos exhorta a observar y exclama con sus ojos: "y éstos sólo ven aire".
Es tu alma o la de él o es un soplo, es un aliento divino, es Apeiron, es Arjé, en este caso para ellos lo sensible no es mundo, la experiencia, así sea contradictoria,es abstracta, ¿qué dirá la ciencia?
FUEGO - LOGOS
¿Por qué Heráclito dice que eres el constitutivo último?
No importa, avancemos, a ese constitutivo Heráclito lo llamó Fuego, Logos, y sin mayor esfuerzo afirma, ayer, hoy y mañana, que todo cambia. Que quede claro, nada permanece constante, nadie puede bañarse dos veces en el mismo río. Escucha, ¿y tú por qué no cambias? ¿Qué pasa con la sociedad?
La voz filosófica de Heráclito se sentía y se siente, sus tesis de cambio es la guerra, como también lo es la lucha y la oposición de contrarios; consúltala, explícala y sitúate.
Hucasme
Este blog da mucho de que ver enseñar y todo es muy entretenido me gusta mucho estos temas de la filosofía al dueño de este blog le doy mis felicitaciones este blog enseña muchas cosas y que siga asi
ResponderEliminarGUSTAVO ADOLFO BALOCO 11°F