FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

OPOSICIÓN OPUESTA A TODO

    OPOSICIÓN OPUESTA A TODO


Por Hugo Castillo Mesino

El representante Jhon Jairo Berrío del Centro Democrático, presentó un proyecto para modificar al artículo 196 de la Constitución Política de Colombia, para que el presidente no pueda salir del país sin previa autorización del Congreso, después del viaje número siete; es trascendental que el representante y la ceguera parlamentaria se informen sobre el acontecer y gestión del presidente Gustavo Petro, ¿Qué le propone al país en sus viajes? no aspiro a secuenciar, me detendré en los últimos.

El 25 de julio de 2024, el presidente Gustavo Petro participó en la Cumbre del Deporte para el Desarrollo Sostenible, con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. En este escenario fue panelista en la mesa redonda intitulada “Un nuevo método, alianzas para el crecimiento verde”. 

En la misma dinámica visita a Chicago del 20 al 24 de septiembre, se reunió con grupos de empresarios estadounidenses. El encuentro fue liderado por la Cámara de Comercio Colombo Americana, con el fin de fortalecer negocios y generar confianza entre el sector público y privado. Participaron más de 20 empresas norteamericanas, con inversiones en el país, en temas de innovación en salud, comercio, transición energética que serán tratados en el marco de la COP16.

Gustavo Petro visitó el 16 de diciembre de 2024 a Ciudad de México se reunió con la presidenta, Claudia Sheinbaum, estuvo centrado en “avanzar en una agenda bilateral para fortalecer la cooperación entre ambos países” señalaron que hubo acuerdos para tener una mayor coordinación en el frente migratorio; fue uno de los motivos principales para celebrar el encuentro. 

En noviembre del 4 al 5 del mismo mes, Gustavo Petro estuvo en Uruguay – Montevideo, se reunió con el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou, coincidieron en que Uruguay puede actuar como un "espacio de articulación" con el resto del continente a nivel ambiental y de energías renovables. Petro visita al expresidente de Uruguay José Mujica y lo condecora con la «Orden de Boyacá», por destacarse en la defensa de la paz y ser un firme promotor del diálogo como única salida para resolver los conflictos.

En su gira presidencial el 15 de diciembre visitó a Ecuador -Islas Galápagos, en reunión con el presidente de Ecuador Daniel Noboa; destacaron la importancia de fortalecer la cooperación en la región: “Debemos ya entender que las necesidades y la compatibilidad de nuestras naciones siempre van a ser mayor que con otras potencias, y, si es que nosotros nos juntamos, seremos una potencia imbatible”.

A 12 de febrero de 2025 participó en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025 en Dubái en los Emiratos Árabes Unidos, en reunión bilateral con el presidente Mohamed bin Zayed Al Nahayan; tras la reunión, la canciller Laura Sarabia informó que "el gobierno de Emiratos Árabes Unidos acordó financiar proyectos educativos y de desarrollo en zonas vulnerables. Propusimos escalar la inversión en salud de 40 millones de dólares en La Guajira a otras zonas de Colombia. También evaluamos el estado de los proyectos de Inteligencia Artificial en el Caribe colombiano". 

En Dubái el 12 de febrero de 2025. “Hemos concluido una importante reunión con el presidente Gustavo Petro y el grupo empresarial G42 de Emiratos Árabes Unidos para hacer realidad la construcción de tres Data Center, que nos permitirán en desarrollo de una nube soberana de datos y el modelaje de la inteligencia artificial”.

A raíz del proyecto de Ley del representante Berrío con su articulado extinto; los usuarios de las redes sociales salieron al aborto legislativo. “Los mismos que en la administración de Duque permitieron que utilizaran el avión presidencial para llevar a los invitados a la fiesta infantil de sus hijos en Panaca. En ese mismo avión la esposa compró un vestido en Cartagena, el fiscal Barbosa pasó fines de semana en San Andrés Islas, se realizaron viajes al exterior con más de cincuenta personas hospedadas en consulados y cancillerías y pare de contar…”

Este tipo de propuesta legislativa parece más una estrategia política que una medida genuina de control. Vergüenza debería darles a los uribistas y sus seguidores de derecha. ¡Hasta dónde llega el odio de la derecha toxica! Oposición opuesta a todo. 

 

Comunicador Social y Periodista (*) 


PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario