FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

PROVOCACIÓN Y REVOLCÓN

                            PROVOCACIÓN Y REVOLCÓN 


Por Hugo Castillo Mesino

El sólo 25% de ejecución de los ministros fue una provocación y un revolcón del presidente Gustavo Petro para descalificar y evitar la objeción a Armando Benedetti y Laura Sarabia; no obstante, los cálculos y estratagemas en el manejo del Consejo de ministros se desbordó por reservas partidistas y personales de los integrantes del «Pacto Histórico» se denotó una relativa identidad de còmo actuar en bloque tipo sindicato y poner al ejecutivo en jaque mate; pero el tiro le salió por la culata. En gobiernos anteriores no se producía esta debacle de Consejos de ministros, dado su naturaleza burocrática, dónde cada ministro es un agente de los partidos políticos de oposición.

"¿El sectarismo de izquierda no puede elegir presidente, el exceso de moralismo del progresismo tampoco; entonces hay que darle torta al disfraz de centro untado de derecha e implementar la dialéctica con su unidad y lucha de contrarios? ¿Si se aspira a ser gobierno?" Ningún sectarismo debe o no debería elegir presidente... de hecho, la Coalición que eligió a Gustavo Petro no lo era, si no es por las coaliciones, no se llega a los 9 millones de votos, ese experimento produjo valor agregado. 

Se demostró en el espectáculo o circo político que la izquierda rabiosa al interior del Consejo de ministros estaba uniformada y programada para enfilar baterías, además su necesidad de desbocarse; pero no contaban con la defensa a ultranza del ejecutivo a los ministros de marras o intocables y con la habilidad de hacer los ajustes necesarios y despacharse sobre la extralimitación de «doble agenda» y estar por fuera de la dinámica presidencial  como lo reiteró el presidente al referirse a algunos de los ministros y de paso introducir el lema estrategia "patos al agua" para los ministros con aspiraciones presidenciable y al Congreso. 

El juego argumentativo del presidente referenciando las leyes de la dialéctica en la «unidad y lucha de contrarios» sentó posición recalcando que los contrarios se unen y para seguir siendo gobierno hay que hacerlo; por ello están hombres y mujeres que no son del «Pacto Histórico» infiriendo que Benedetti y Sarabia y otros seguirán en su gobierno.

En el «Pacto Histórico» y el Consejo de ministros, la intelectualidad está de vacaciones; Petro juega con la figura de Jaime Bateman de aire caribeño del mismo qué “respira” Benedetti guardando proporciones. El superministro como lo llama Petro es una necesidad para negociar, concertar, conciliar y garante ante contrarios y afines para materializar acuerdos políticos, económicos y burocráticos. El Pacto Histórico” adolece de este tipo de “perfil” no se cansan de hablar de «táctica y estrategia» mientras para ejecutar los proyectos, algunos pierden el año.

Es importante ahora en adelante que los Consejos de ministros se hagan público, para romper el mito oligárquico de los clanes de esconder realidades y acciones subterráneas de todo tipo, donde el pueblo no tiene acceso a la información y los “mandados ministros” hacen lo contrario. 

El poder presidencial no está a la altura de los izquierdismos colombianos, esos radicalismos son teóricos y nada realistas......sino se habla con el Santismo, con Samper y con un sector de industriales que sigan apoyando…No creo que se vuelva a ganar. La próxima presidencia es clave…o se desmonta el estado de cosas que el Uribismo montó en sus 20 años en el poder o....Ese sector Uribista "nos" quita del medio y se quedarán con todo y se recibirá besos de plomo.

Por eso, para el analista Carlos Andrés Arias, dice. “Las personas que asesoraron, aprobaron o secundaron su idea no solamente cometieron un error, si no que le hicieron un daño brutal a su proyecto político, la imagen y reputación del Gobierno”; para colmo de males quedaron mal parados por ingenuos y de paso hacerle el favor a la ultraderecha que juega a la “moral ciega” cuando han sido falsos al gobernar…

¿El presidente Gustavo Petro terminará definiendo candidatos y haciendo los acuerdos de siempre o se respirará espíritu democrático? En el escenario nacional ahí una mujer proba con calidades humanas y políticas, se llama Carolina Corcho, quién está por fuera de estos enredos. 

 

Comunicador Social y Periodista (*) 


PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

LUNES 10 DE FEBRERO DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario