FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

MAMÁ

                                                                          MAMÁ

 

Por Hugo Castillo Mesino

Todos los días a cada momento, los recuerdos de «Madre» afloran con palabras y frases   que viven hasta convertirse en «enseñanza perenne» al transitar por los campos de acción y actuación, filosófica, literaria, política y en la cotidianidad. En tiempos de mamá la escuela secundaria era un privilegio y la universidad aún más, pero no lo sabía todo, más bien eras sabia cuando las circunstancias lo demandaban; mientras sigues viva al escribir mis cuentos, poemas y otros menesteres, en la aventura del pensar.

Mis libros llevan como huella indeleble dedicatorias a «Mamá» por estar pendiente de mis proyectos y utopías, como lo transcribo en “Instrumentos para pensar” «A Lilia, mi madre, por su paciencia, sensibilidad social, por ser el espejo de mis ideas, por amar la razón y la verdad; por ser ella la mujer de mis encantos».  Al comentarle sobre el cuento «Cenizo» me dijo «Cenizo» te va a volver loco; en mi libro “Ya vienes con Cuentos” le dediqué lo mismo.

Lilia Beatriz solía decir que le gustaba declamar y hacer composiciones en los actos culturales y con sus palabras dejaba perpleja a los asistentes. Recuerdo que un día alegre y hoy triste, declamaste uno de ellos. Hace pocos años escuchaba sus expresiones de naturaleza filosófica, refranes y dicterios como «tanto da el cántaro que se derrama y la constancia vence» hoy en día la coherencia y cada uno de mis propósitos son más que realidades, en esa estrechez y apertura de la vida.

Recuerdo una historia con moraleja en medio de la familia, que al hablar de amigos dejó plasmada y ha servido de enseñanza «edúcate, que yo te educaré» Además mis bendiciones Madre, por haber sido la tutora de mi alma, como escritor y pedagogo; al escucharle  anécdotas y golpes contra los políticos, hicieron de mi madre, una liberal radical, solía decir: «politiqueros tanto como uno les sirve y pagan con una mala moneda» “cualquier parecido con la realidad es una coincidencia” mucha gente desconcertada, humillada y siguen apoyándolos.

Mamá eres grande en el tiempo y el espacio por haber mantenido vivo el amor por el pueblo que te vio nacer y mucho más, gestar procesos autogestionarios de servicios públicos, acompañados con equipos comunitarios; hoy son referentes históricos para nuevas generaciones y la ciudad dónde viviste. No escapa el desarrollar acciones para gestionar canalización de arroyos y campañas en tu barrio, pintando postes del alumbrado con colores de la tricolor; ejemplo de civismo y amor de patria.

¿De dónde salió ese espíritu aventurero al pensar en la comunidad, formar familia y convertirte en «oráculo» ante problemas que a diario pasan en una sociedad inequitativa, diciéndole al pan, pan y al vino, vino, como «ganancia a la enésima potencia, que dejan las madres, pilares axiológicos»? 

Lilia, era amante de las flores, donde residía cultivaba su jardín, conocía sus nombres como si fueran familiares y amigos, asi lo expresa Byung Chul – Han, en su libro «Loa a la Tierra-Un viaje al jardín» La observé conversando con su jardín, que ante un descuido podían levársela las plantas. Comentaba, ¿con tanto esfuerzo que hago, porque no siembran en vez de hablar mal del otro?; mientras repetía, el que siembra recoge «Llamábamos a la tierra una de las flores del cielo, y llamábamos al cielo el infinito jardín de la vida» “Friedrich Hölderlin”

Javier Cercas en su libro “El loco de Dios en el fin del mundo” al entrevistar al Papa Francisco, preguntó ¿Mi madre quiere saber si al morir se va a encontrar con mi padre? Ahora bien, ¿Seguirá siendo nuestra carne la carne espiritual la carne transfigurada de la resurrección? ¿Con ella seguirá siendo nuestro cuerpo? ¿Seguiremos siendo lo que somos? Respondió, Francisco, Jorge Mario Bergoglio: si, «pero con nuestros cuerpos transfigurados en cuerpos gloriosos» No será nuestra carne presente, sino «una carne espiritual» una «carne transfigurada», como la carne resucitada de Cristo resucitado. Reflexión: para quienes la tenemos ausente y un corazón universal para quienes están presentes.


PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

LUNES 12 DE MAYO DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario