¿MARXISMO O LUMPENISMO?
Apartado Uno. Originalmente el termino lumpen se usaba en la teoría marxista para describir a aquellos miembros del proletariado, especialmente criminales, vagabundos y desempleados, que carecían de conciencia de su interés colectivo como clase oprimida. En el uso moderno, se suele definir para incluir a desempleados crónicos, personas sin hogar y delincuentes profesionales.
Apartado Dos. Me dirigí a la avenida « Murillo» dónde los ojos brillan en medio del viento seco, a la marcha del «Primero de Mayo» día internacional de la clase obrera, eran las 8:a.m., vías cerradas, lo que impedía llegar al inició, en ese afán encontré espacio por la «Cra 17 con Murillo» equipado con vehículo, bandera de Colombia, un aviso de " PRENSA" acompañado por un primo y una activista docente conocida desde que fui Rector del "Inocencio Chincá" tome fotografías y grabaciones sobre las organizaciones y marchantes con alegría y amor de «Patria»
Apartado Tres. El tiempo avanzaba y al adentrarnos a la marcha se presentó el infortunio con la «Columna del Pasacalle del Partido Comunista» algunos miembros sin mediar palabras no permitieron hacer claridad y con los ánimos desacerbados lanzaron improperios mientras trataba de aclarar, alcancé a ver de frente a un compañero docente que laboró en la universidad del Magdalena en tiempos del compañero Alfredo Correa de Andréis en condición de Rector, nos hace falta, recuerdo una de sus frases “Toda crítica social es contundente y arrasadora” en ese mismo sentido observé otra activista del Partido a quién le insinué por la ventanilla que calmara la horda llena de infantilismo y tremendísimo; es más una de las marchantes intento sustraer el aviso de «Prensa»
Apartado Cuatro. Fuera de todo contesto la consigna es sustentar y difundir «SI A LA CONSULTA POPULAR» su misión está orientada a través de la «Pedagogía» que en términos políticos y sociológicos «Es la formación de la ciudadanía». «Javier Cercas» autor del " Loco de Dios en el Fin del Mundo" refiriéndose al Papa Francisco dice: «No era Comunista, porque tenía que ser Marxista» más bien fue un evangelista radical, del cristianismo primitivo; el marxismo no enseña a degradar vehículos y vandalizar con “Charistas: HP". Se trata es de fortalecer «La propuesta de la Consulta Popular» para ver si logramos tener la racionalidad y los cojones suficiente para doblegar a esta derecha delincuencial mal llamados políticos entonces pregunté ¿Esta es la generación del Cambio?
Apartado Cinco. Marx decía: "Todo lo sólido se desvanece en el aire" Algunos miembros del «Pasacalle» no han tenido el valor moral y político de su gravísimo error y concebir que no estamos en la sociedad sólida «Zig Bauman» si no en la liquida dónde la militancia se da por montonera, dónde predominé la tolerancia, seguir dibujando y viviendo corazones de amor, asomando sonrisas por océanos y sentimientos de paz entré «Humano, Demasiado Humano» como dice Federico Nietzsche. Hay que crear nichos de afectos con convivencia y narrativas ante los conflictos según «Yul Chul-Han»; como señales de crecimiento personal y orgánico.
Apartado Seis. No hay que instrumentalizar el activismo político, se trata de cualificarlo para que responda al encargo social y desburocratizar las estructuras que humanicen las políticas públicas, contribuyendo con las transformaciones que demanda el momento histórico como lo propone la «Consulta Popular» ¿Dónde está la tolerancia, el respeto por las diferencias políticas e ideológicas?, ¿Cómo se explica que en una marcha donde se supone que los marchantes son democráticos y luchan por los derechos de trabajadores y trabajadoras de un nuevo país, se den estas aberraciones?
Apartado Siete. No tengo diferencias políticas de fondo que caigan en lo personal, soy amigo de organizaciones de izquierdas y derechas. Cuando estas surgen que no vienen al caso, se dirimen en la batalla de ideas, la discusión experta, sin barbarie, sin atentar con un bien mueble cómo el vehículo y con mi integridad personal. Estas acciones demuestran incompetencia para direccionar procesos políticos. Gracias por la solidaridad expresada por centenares de amigos, compañeros, colegas, medios, e incluso miembros actuales e histórico del «Partido Comunista» y la prensa, donde soy columnista hace 16 años.
Comunicador Social y Periodista (*)
0 comentarios:
Publicar un comentario