Daniel Kahneman, Premio Nobel “La lección más importante de la vida es que debemos estar lo suficientemente abiertos para cambiar de opinión”; a diferencia de los matemáticos que al sustentar los círculos cerrados afirman que estos son “perfectos, infinitos y divinos” Muchas veces el «Pacto Histórico” se equivoca en su contra, no a su favor; deslegitimando su praxis y credibilidad.
El nombre de Carolina Corcho es asimilado por millones de colombianos que ven en esta mujer la defensa del Programa de Gobierno de Gustavo Petro; además sus propuestas programáticas para votar el 26 de octubre en la Consulta del Pacto Histórico. ¿Por qué debemos votar por Carolina Corcho? Las razones sobran, no obstante, cabe recordar que participó en la construcción del Programa de Gobierno con grandes aportes en el sector salud que han puesto al descubierto el robo de billones de pesos y la inaplazable «Reforma estructural de este sector» no obstante, la participación de Carolina Corcho en el Ministerio de Salud ha producido valor agregado en beneficio de la salud de los colombianos.
Carolina Corcho, perfil a toda prueba, médica, psiquiatra, profesora universitaria, exministra de salud, actualmente fundó y preside una escuela de formación de liderazgo que bastante falta le hace a la izquierda ortodoxa en su trajinar político que no logra repensar lo que significa ser progresista y militante de izquierda. Ello se traduce en la aspiración de Carolina Corcho precandidata a la presidencia; al plantear la necesidad de que el Pacto Histórico sea un Partido Movimiento que logre tomar sus decisiones a través de mecanismos amplios de participación y no entuertos de la «Cúpula Política del Pacto Histórico» que utilizó al cuarteto de excandidatos(as) como instrumento con su descabellado argumento de novela, “Corcho no es de izquierda”; mientras negociaban burocracia y aspiraciones.
Carolina Corcho en su periplo de campaña electoral 2026-2030 ha venido defendiendo el gobierno de Gustavo Petro y proponiendo reformas según necesidades y demandas de las regiones y entes territoriales, tal como lo sustenta con la reforma agraria al institucionalizar la compra de tierra, la tecnificación del campo con líneas de exportación; implementación de la Reforma Laboral a pagar festivos y dominicales; darle vida a la Reforma Pensional para beneficiar a quienes están en la extrema pobreza, es una reforma pensional universal; para llegar a un Proceso de Paz real, hay que revisar la política pública con un tablero de control y mirar los grupos con los que se puede negociar y dialogar en medio del conflicto; Reforma a la Justicia, Servicios públicos, Política de reindustrialización, Ciencia y Tecnología inversiones, Reforma curricular, cobertura educativa para jóvenes por fuera del sistema educativo 2.3 millones, Solidaridad y apoyo a la causa Palestina.
¿Quienes votarían por Carolina Corcho? Los que no están alineados por la «Cúpula del Pacto Histórico» con su haber de congresistas, ministerios, funcionarios y maquinaria económica. ¡Además los simpatizantes y la ciudadanía al observar cómo ha sido difamada, injuriada, oprobiada, vilipendiada, hostigada, ojeo en el clásico maniqueísmo en la mañana dicen ser de izquierda y en la noche al sacar cuentas de sus componendas resultan ser peor que los neoliberales de oficio; por su individualismo, egoísmo y apetito burocrático! No votarían por el candidato de la Cúpula, muchos excluidos de la precandidatura al Congreso y otros menesteres, las mujeres que por primera vez ven la posibilidad que su género ocupe el solio presidencial y ciudadanos pensantes en la renovación de la política de las izquierdas, del progresismo y las bases del Pacto, mamados del cargaladrillismo y de la polarización del país.
Este 26 de octubre debemos votar por el programa que Carolina Cocho le propone al país; se trabaja en equipo, no de un día para otro, mientras que otros disfrutan las vacas gordas, conoce el país a profundidad después de haber trabajado en la cartera más compleja, poniendo en jaque mate a los negociadores de la salud, a sus exministros y a los clanes. Es la hora de las mujeres para continuar la transformación y el cambio en Colombia. Además, de ser una lucha por la igualdad de derechos.
Carolina Corcho: La mejor para ganar la presidencia ¡Ni un paso atrás…!
Comunicador Social y Periodista (*)
0 comentarios:
Publicar un comentario