FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

EL PACTO: DEBE SER «PARTIDO MOVIMIENTO»

EL PACTO: DEBE SER 《PARTIDO MOVIMIENTO 》


Por Hugo Castillo Mesino

Cuando te sientas frente al ordenador surge un universo de ideas que dibujan tu país desde ámbitos diversos; el motivante político es Carolina Corcho precandidata a la presidencia que somete a consideración de los colombianos su programa de gobierno, hoja de vida, con formación académica, administrativa, con hiperliderazgo político. Ejercicio que ha venido desarrollando hace más de dos años con el apoyo de ciudadanos que la aclaman «Carolina -presidenta» Ni un paso atrás.

Carolina Corcho, coraje, templanza y amor por el país; siempre con el bate en la mano, habilidad para contestar en debates y entrevistas, precisión sólida en las respuestas y en las réplicas, al igual en las contra preguntas. Inicialmente los medios al servicio de la oposición pretendieron invisibilizar, lo mismo hizo la Cúpula del Pacto Histórico cuando intentaron excluirla y no se quedó atrás la «Ortodoxia- Dinosaurio del Pacto» quienes hacen contra campaña: Ahora no es Daniel Quintero a confrontar, sino Carolina, el blanco a golpear, hasta las últimas consecuencias.

He seguido al politólogo e intelectual Juan Carlos Monedero, sus obras como: Curso urgente de política para gente decente, El gobierno de las palabras y Política para indiferentes, este último para repensar la política y la izquierda; asi lo ha concebido la precandidata Carolina Corcho al plantear en el ejercicio de su campaña la necesidad que el «Pacto Histórico» se constituya en un «Partido Movimiento” donde el partido  tenga un pie en las instituciones y el otro permanentemente en calles y plazas, de naturaleza local, global, urbano, rural, ecologista, nacionalista, internacionalista, ejecutivo, deliberativo firme y flexible.

El Progresismo y la Izquierda debe repensar la dinámica política del Pacto Histórico que está lejos de ser un «Partido Movimiento» su práctica es parecida a un «Partido Cártel» “En política un partido cártel es un partido que utiliza los recursos del Estado para mantener su posición dentro del sistema político, coludiendo con otros partidos de forma similar a un cártel”

Las bases del «Pacto Histórico» al igual algunas organizaciones que apoyaron al presidente Gustavo Petro en su aspiración, están al margen de las decisiones de las precandidaturas al Congreso por no existir espacios deliberativos y quienes hacen parte de las listas son cuotas de los partidos a su interior y recomendaciones burocráticas; esa no es la filosofía del «Partido Movimiento» sino del «Partido Càrtel»

Según Monedero, el partido en los cargos públicos tiene que estar constantemente a disposición del partido en el aparato, pues es el partido movimiento el que se presenta a las elecciones, marca el programa, garantiza la continuidad y el respeto a la sigla, selecciona, informa a los cuadros y realiza todas las tareas que se corresponden con sus funciones. El partido movimiento separa los cargos en el partido y los cargos institucionales teniendo la última palabra como garantía de continuar con coherencia ideológica. 

El partido movimiento tiene mayor legitimidad a lo largo del tiempo que los liderazgos carismáticos, porque es un órgano colegiado que al tiempo emana de las bases, toma las decisiones deliberando y tiene un horizonte temporal mayor que la voluntad política de una persona; distante del ejercicio del Pacto Histórico que no entregas informes amplios mientras es experto en expedir resoluciones autocráticas para que apoyen sus listas, la de sus contertulios. 

A Carolina Corcho le ha tocado luchar contra viento y marea por la falta de garantías democráticas, donde la adversidad se ha constituido en su fortaleza; su periplo político es el insumo para que los colombianos se unan a su campaña y voten este 26 de octubre por su precandidatura a la presidencia; dejando claro que si gana los simpatizantes reclamen que sea la candidata a la presidencia por el Pacto Histórico en la primera vuelta, el 31 de mayo de 2026.

El partido movimiento más que de vanguardia debe ser de retaguardia con capacidad de escucha a las mayorías entendiéndola y sabiendo sus razones. Son tiempos de pedagogía de atender políticamente las necesidades materiales y culturales de la mayoría y también de recuperar el pulso pedagógico; con Carolina Corcho lo imposible cabe dentro lo posible.

Comunicador Social y Periodista (*)

 

PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario