FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

COLECTIVO NACIONAL: CAROLINA CORCHO

COLECTIVO NACIONAL: CAROLINA COECHO


Por Hugo Castillo Mesino

Nuestra aspiración el 26 de octubre fue llevar a Carolina Corcho como candidata del «Pacto Histórico» con el fin de participar en la Consulta del Frente Amplio; el ganador con todos los méritos fue Iván Cepeda Castro, apoyarlo es un imperativo. No obstante, la propuesta es que apoyamos a Carolina como cabeza de lista al Senado sumándonos a su nueva gesta e invitándolos a conformar el «Colectivo Nacional: Carolina Corcho»

Carolina Corcho; tiene el liderazgo, formación y coraje para encarnar la tarea titánica de representar al progresismo y a las izquierdas como prenda de garantía para los colombianos que votaron por ella. Ahora corresponde unirnos a Iván Castro Cepeda en otras condiciones de movilidad que demanda el accionar de la política electoral.

La tarea de Carolina Corcho como cabeza de lista del Pacto Histórico con la bancada es aumentar y duplicar geométricamente la votación sobrepasando las mayorías en el Senado, estamos inscritos en la continuidad del Programa de Gobierno del presidente Gustavo Petro, el de Ivan Cepeda, las propuestas de Carolina Corcho y la bancada; es urgente que se convoqué a un «pleno nacional» de las precandidaturas y al candidato presidencial del «Pacto» en una apuesta en común, demostrando coherencia en la Unidad, que destaque el «Ideario Político del Pacto». 

Con ello se avanzaría en lo que Juan Carlos Monedero denomina " Partido Movimiento" con un pie en las instituciones, el otro en las calles y en las plazas tal como lo sustento Corcho en su periplo de campaña; se trata de desburocratizar el sedentarismo parlamentario, que solo se le conoce en tiempos de elecciones, en analogía con los homólogos de la derecha a quienes a diario cuestionan, sin llegar a mediar la autocrítica. Los partidos son instituciones viejas pero necesarias, no obstante, el «Partido Movimiento» tiene la tarea de hacer la cuadratura del círculo del partido, separar los cargos en el partido, los cargos institucionales, teniendo la última palabra el partido como garantía de continuidad y coherencia ideológica.

El partido movimiento está en contra del populismo por sus condiciones ejecutivas, verticales, carismáticas, por lo general masculina, suele operar en detrimento del desarrollo de la idea del partido movimiento, porque este es menos controlable; propuesta que Corcho reafirmo en su precandidatura presidencial.

Sea este espacio político el que marque repensar las prácticas del progresismo y de la izquierda, del Pacto Histórico con su bancada. Cabe recordar que en el año 2017 cuando ostente la presidencia del Polo Democrático - Capitulo Barranquilla, asistí a un seminario nacional y se retomó darle vida orgánica a la «Escuela de Formación Política Carlos Gaviria» y al final tal propósito no alcanzó la categoría de sueño lucido; es el antídoto de la izquierda.

Carolina Corcho ha en su ejercicio político plantea la necesidad de crear liderazgos; objetivo donde tiene mucho que aportar como insumo transformador en la búsqueda de no caer en las críticas de algunos precandidatos que al ser elegidos hoy le hacen juicio de carecer de constructos fundantes para la sostenibilidad de los debates en el Senado.

Quienes defendimos las propuestas de Corcho en su campaña, tenemos el compromiso ético y político de seguir encaminados con Iván Cepeda Castro, candidato del Pacto Histórico a la Consulta del Frente Amplio; señalando a manera de propuesta la conformación del «Colectivo Nacional: Carolina Corcho» sin pretender desconocer las orientaciones impartidas del Pacto; solo que nuestro esfuerzo desde el comienzo de la campaña de Carolina Corcho hasta los resultados obtenidos mantuvimos la coherencia, sin maniqueísmo soportando prácticas nefastas, divisionistas y macabras de la «Cúpula del Pacto Histórico». Asimilamos el lenguaje de Corcho, sus principios, sin ningún estímulo económico, solo nuestra conciencia y voluntad; ahora el compromiso es múltiple y progresivo, asi como dimos al traste las pretensiones de sus «conspiradores y conspiretas»

Ahora bien, debe desarrollarse una nueva dinámica política que permita reingenierizar y reconceptualizar el ejercicio democrático y la participación amplía de las comunidades como ruptura a la forma del cómo se ha diezmado y alineado la participación política; los resultados obtenidos por algunos candidatos en la consulta desdicen, por su patrocinio clientelar, si es que somos autocríticos del mercadeo electoral. 

Comunicador Social y Periodista (*)

 

PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario