FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

EL MUNDO CANINO

                       EL MUNDO CANINO


Por Hugo Castillo Mesino

Julia Navarro ha cautivado a millones de electores con las nueve novelas que ha publicado y se han traducido en más de 30 países donde Tifis y Argos fueron testigos cómplices de la escritura de todas ellas. Barbie ocupa un lugar en la familia, será quien guarde los secretos de los libros futuros, supone una lección de todo lo que merece la pena ser aprendido, los canes con su alegría y dulzura arrancan sonrisas.

Es posible rastrear el especial vínculo entre perros y hombres desde el principio de los tiempos, pero uno de los ejemplos más hermosos y emocionantes lo encontramos en la Odisea cuando Ulises alcanza al fin de las costas de Ítaca tras largos años vagando en el mar el único que lo reconoce es Argos lo ha recordado y esperado para su último reencuentro.

Julia Navarro tuvo que despedirse de su inseparable Argos un precioso pastor alemán con el que había compartido alegría y horas de escritura mucho más que un libro de duelo «Cuando ellos se van» es el motivo homenaje lleno de amor y ternura que Julia rinde a través de la literatura, el arte el cine y la historia de los canes. 

Tengo la impresión de que muchas personas desconocen que la liga internacional de los derechos del animal presentó la UNESCO la declaración universal de los derechos del animal, en el Congreso de la Republica se presentaron proyectos sobre la importancia de la vida animal y vegetal, educando en la preservación y cuidado de la misma.

Los perros también han estado ligado a la filosofía la escuela cínica debe su nombre el equivalente en griego de perro y quienes formaban parte de esta escuela eran conocidos como cínicos, esta corriente filosófica defendía la vida sencilla y rechazada cualquier apego a lo material. En uno de los diálogos de Platón este se refiere a Sócrates, decía que el perro es un filósofo puesto que es capaz de distinguir a un amigo de un enemigo, mientras que los hombres no son capaces de hacerlo.

Hay perros que perteneciendo a la ficción han alcanzado la fama a través de la pluma de escritorio, como: el Galgo de Don Quijote y otros perros literarios; comenta Julia Navarro que leyó una versión del Quijote y le llamó la atención que Don Miguel de Cervantes no pusiera nombre al Galgo de su personaje. Miguel de Cervantes no se detiene a ponerle nombre a todos, como Barcino y Butrón.

Boatswain y el epitafio de Byron un gran escritor y el aventurero un tipo de lo más peculiar capaz de atravesar a nado el Gran Canal de Venecia o de ir a combatir junto a los griegos contra los turcos; Flash, Barrett y Virginia Woolf. Flash era el perro que acompañaba a la poetisa Elizabeth Barret le dio una paliza; pero la fama se debe a otra escritora Virginia Wolf quien escribió la novela titulada con su nombre, fue un éxito. 

Jofi y Sigmund Freud, cuenta su biógrafo que Jofi se convirtió en asistente del psiquiatra a tal punto que participaba en las sesiones de psicoanálisis, incluso le avisaba cuando pasaban los 45 minutos que dedicaba cada paciente; Bluchy y Estefan Zweig después de quitarse la vida, en sus últimas voluntades estaba el «regalo» de Bluchy a su casera

Los Terriers de Wiliam Faulkner en una de sus fotografías más icónica del escritor, se la hizo Henry Cartier Benson en ella aparece con dos perros y no es difícil entrever la relación de un escritor tan enigmático con ellos la presencia de su perro le humaniza; ellos le dan una dimensión más terrenal.

Pablo Neruda dedicó dos poemas a los perros «Un perro ha muerto y Oda al perro» y Niebla que en su poema le llamó camarada. Creo que lo leí en una noticia publicada en ABC la muerte de Camoens el perro de agua que inspiró a José Saramago para crear en su novela «La caverna», además de otras novelas. 

Kyra es una cachorra «husky siberiano» visita el ordenador cuando escribo, se las presento en «El Mundo Canino» 

Comunicador Social y Periodista (*)

 

PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario