FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

¡CABRINI Y LOS MIGRANTES!

                           ¡CABRINI Y LOS MIGRANTES!

 
Por Hugo Castillo Mesino

Quedé fascinado y melancólico en Semana Santa, al ver por Netflix la película "Cabrini" sobre los migrantes italianos en los EEUU durante los años 1899-1999, más de 2 millones de italianos en la pobreza, explotados ante la demanda de mano de obra en América, vivían en lodazales, laberintos,  escondijos, se comunicaban a través de las alcantarillas en busca de dormitorios, atiborrados, analfabetos, no hablaban inglés, alimentados para robar, matar, al  “cuidado” de proxenetas cultivando ganancias a costa de la prostitución con la complacencia de las autoridades estadounidenses. 

La madre superiora «Sor Francesca Cabrini», misionera, preocupada por la pobreza del mundo, no aceptaba intermediarios, era discriminada como mujer en tiempos del Papa León XIII, había comenzado su proyecto en Pekín con una red de institutos en Afganistán. El Papa ante la insistencia decidió hablar con la Madre Francesca Cabrini y le informó sobre los niños congelados, cubiertos con periódicos; vinimos a América creyendo que las calles estaban pavimentadas de oro y estaban pavimentadas de pobreza extrema, de niños y adultos italianos. El Papa la nombró «La primera mujer» en liderar una misión en el extranjero, preparándose para zarpar a América en Nueva York y hablar con el arzobispo Corrijan; pero hay que conquistar primero a Nueva York.

Vittoria una joven trabajadora del sexo ayudó a hospedarse a la «Misión Cabrini» en una casa de prostitución a pesar de las prohibiciones de los proxenetas, resistiendo todo tipo de ataques en medio de la noche. La «Misión Cabrini» al visitar al padre Morelli, este lo que hizo fue esconder la realidad que vivían centenares de niños maltratados y explotados. 

La Madre Francesca Cabrini se entrevistó con el arzobispo y mostró la nota enviada por su santidad, su respuesta fue que no podía hacer campañas económicas, infiero ¿Se le dañaba el negocio? La Misión lo primero que hizo fue vestir bien a los niños harapientos, una vez instalada en el orfanato Five Points. Sor Cabrini a pesar de su enfermedad de pulmonía; el Doctor Murphy le diagnosticó los años posibles que le quedaban. No obstante, su trabajo estimulaba contar con más tiempo para vivir, su equipo debería aprender a enfrentar sus miedos y demostrar que lo pueden hacer todo.

Los niños Enzo y Paolo quienes delinquían comprendieron la oportunidad de cambiar su vida, uniéndose a la labor filantrópica de Sor Francesca, mientras Vittoria se liberó de los proxenetas e hizo parte de la «Misión Cabrini» La Madre Francesca Cabrini y Vittoria visitaron al New York Time y  fueron recibidas por el periodista Theodore Calloway, quien visito el «Five Points» barrio marginal en Manhattan y vivió la realidad de los migrantes niños y adultos italianos; escribiendo un artículo que revela un cuadro siniestro y doloroso “Querido lector, Nueva York está construida sobre los muertos. Sus imponentes vías, sus túneles, sus calles relucientes, todo se asienta sobre una base de huesos de inmigrantes”

“¿No son estos huesos también nuestros? ¿No llegamos todos como inmigrantes? ¿No le debemos a estos niños, nuestros niños, una vida mejor que la de una rata? Querido lector ¿Qué clase de Nueva York queremos? ¿Aquella imaginada por el ayuntamiento donde el italiano sin voz está recluido en barrios marginales? ¿O queremos la Nueva York, dónde el italiano es nuestro igual en dignidad y sus hijos tienen una oportunidad de vivir mejor?” Ante el artículo del periodista; el alcalde Gould, el arzobispo, el Papa, las autoridades y la ciudadanía quedaron asombrados y cambiaron del todo ante el cuadro marginal de pobreza extrema de niños y adultos inmigrantes italianos.

La Madre Francesca Cabrini dio una lección de humanidad y dignidad sobre los migrantes. Llegó con sus hermanas misioneras convirtiéndose en fuente de orgullo, sanación y esperanza para los inmigrantes, para todas las naciones, fundaron cientos de hospitales orfanatos, escuelas y centros de ayudas en todo el mundo, en todos los continentes, sepultada en su gran orfanato en lo alto de Hudson en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, canonizada como la «Primera Santa» estadounidense y «Santa Patrona» de todos los inmigrantes ¿Y qué haremos para lograrlo?  ¿Escuché señor Trump, todos de una  otra forma somos migrantes? 


Comunicador Social y Periodista (*) 


PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

LUNES 21 DE ABRIL DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario