FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

LA LLUVIA, ¿FENÓMENO SOCIAL?

                    LA LLUVIA, ¿FENÓMENO SOCIAL?


Por Hugo Castillo Mesino

El viernes 11 de abril atiborrado por la desinformación de la «oposición» marcó la búsqueda de liberarme de los verdugos que se roban el oxígeno mental alimentados de tentáculos pagados por quienes esconden sus historias oscuras poseídos por psicópatas y sociópatas lo cual satura el accionar en los momentos de reflexión que llenan y hermosean el tiempo con mariposas y brisas lejos de hogueras preparadas por quienes pretenden robar utopías.

Los momentos cambiaron y observé a una mujer hablando por celular con sombrilla como compañía con la dificultad de sentarse por la desolación del tiempo, la patrulla de la Policía se mantenía, se estacionó frente al apartamento, el vehículo de Air-e se desplazó lentamente, los pájaros emprendieron su vuelo, las bolsas de basuras navegaban sin destino alguno, los vehículos se orillaron sin ningún afán, lo hacían otros de color amarillo, se le acabó la prisa, alguien pasaba con un trapo sobre su cabeza tal vez pensando en las «reformas»  y sus obstáculos,  los «Rappi» se convirtieron en lentos, los ojos jugaban con la quietud de las hojas de los árboles más verde qué la esperanza, en medio de la calle un parroquiano fumaba envenenando sus pulmones y el aire que respiramos al son de un reciclador pensativo implorando comida.

A la distancia se observaban tres personas en guarnecidos sin más afán qué la «palabra» qué alimentaba la tarde, una mujer no importa su color portaba un paragua de color morado simbolizando el tiempo turbado por la naturaleza ante la ola de calor, mientras al otro lado  otra mujer de baja estatura al fin resolvió bañarse los pies y proteger su cuerpo, hablaba consigo misma o era un celular oculto, se asomaba un vehículo con luces encendidas tipo discoteca guardando el silencio musical, los buses empezaron a circular por la calle con carrera cuando no es común, algo estaba pasando se escuchaba el tintineo inconfundible de la lluvia sonora de musicalidad desconocida, empecé a sudar y abrí la ventana  sobre mi cara caían las gotitas bendecidas, luego me tomé una limonada.

La tarde era más tarde solo sé que estaba alegre ante tanta tristeza y crímenes de ciudad, los vehículos no dejaban de andar, no eran acosado por vampiros foto multas, otra  mujer protegida por la terraza contemplaba los chorros que caían, era un paso obligado, luego se marchó con su paragua tipo periódico pasó la calle de un lado a otro y volví a sentir los pringos por la ranura de la ventana que divertían mi cuerpo y enaltecían mi alma mientras escribía estás notas que motivaban seguir alargando, se escucha un rugir en el  cielo una y otra vez  seguía cayendo la lluvia, la tarde pintaba color gris invitando la noche, yo era feliz pero sentía en el pellejo la preocupación de la gente para avanzar según sus cálculos, volví a sacar los dedos por la ventana y no cesaba la lluvia sin ningún anuncio que dijera lo contrario, lo curioso del todo es que este acontecimiento natural paraliza la ciudad y la ciudadanía se vuelve observadora con tanques de pensamientos.

La tarde avanzaba y empecé a sentir la ciudad sola antes de llegar festivos de Semana Santa tal vez anunciando recogimiento de los espíritus encendidos y apagados deambulando por todas partes, se fueron deteniendo las gotas pluviométricas se iba normalizando el tiempo, la gente llegaba a su estado natural sorprendido por el torrencial dónde las neuronas se prenden y la ciudad se baña, los cuerpos amorosos se encierran brindando calor y frío arropados por la tarde de caricias en los escondites  con la complicidad del aguacero narrado desde mi ventana.

Caía la noche y quedó sepultado el viernes dónde los pájaros con cantos vespertinos se fueron para cubrirse de nidos en esa semejanza natural y humana, mientras me liberada caía una centella contra el pueblo ¡Consejo de Estado ordena a Petro no trasmitir reuniones de Consejo de ministros por canales privados!  ¡El malecón del barrio Rebolo con el primer aguacero inundó viviendas! ¿La Corte envenenada o diezmada?


Comunicador Social y Periodista (*) 


PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

LUNES 14 DE ABRIL DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario