FACEBOOK LIVE

Latest Posts:

¡MIRAR A DIOS CON ATENCIÓN!

  ¡MIRAR A DIOS CON ATENCIÓN!


Por Hugo Castillo Mesino

En este ensayo breve, profundo, luminoso y visionario sobre cómo vivir hoy con sentido Simone Weil, es en palabra de Byung Chul Han la figura intelectual más brillante del Siglo XX. El filósofo surcoreano reinterpreta la obra de la filósofa francesa en su libro «Sobre Dios. Pensar con Simone Weil». Como una brújula ética y espiritual que, para nuestro tiempo frente a un mundo dominado por el rendimiento, el consumo y la hiperactividad, Weil y con ella, Han, invita a redescubrir el vacío, el silencio, la atención y la trascendencia como formas de vida posibles y necesarias.

Han manifiesta sentir una profunda amistad por Simone Weil y por eso, casi cien años más tarde, utiliza su pensamiento para mostrar que, más allá de la inmanencia de la información y la comunicación existe una trascendencia que puede sacarnos de una vida completamente desprovista de sentido, de una mera supervivencia, de mortificante falta de ser, y brindarnos la gozosa plenitud de ser.

Weil, define: «La atención en una forma de la oración» La crisis de la religión por tanto es una crisis de la atención, una crisis de la vista y el oído. No es Dios quien ha muerto, sino el ser humano, al que Dios se revelaba.  La atención profunda no se guía por estímulos, de hecho, se repele. Facundo Cabral, decía: «vivimos distraídos»; vivimos vacilante ante la información segmentada, desconociendo al otro, distracción que sirve para que Dios nos haya abandonado.

La adición y la atención constituyen fuerzas antagónicas, las redes sociales recurren a los adictivos algorítmicos para convertir a las personas dependientes y de esa forma controlarla y dirigirla. La oración no está orientada hacia objetivos, esa no es su fin; si le dedicamos la suficiente atención nos cautivará. Hoy en día somos adictos a la búsqueda, el alma misma se convierte en un buscador digital, perdiendo toda fidelidad, todo silencio.

Kafka «Quien busca no encuentra, pero quien no busca es encontrado» quién busca no alcanza la gracia, es Dios quien busca el ser humano, la búsqueda del ser humano solo conduce al agotamiento. Weil cita un himno medieval sobre el juicio final «Buscándome tuviste que sentarte agotado» por ello, espera «En ningún pasaje del Evangelio se habla de búsquedas emprendidas por el hombre»; inventamos mal, lo valioso viene a nosotros.

Solo la lectura atenta nos ofrece frente a la gravedad un acceso a esferas superiores. Sin una profunda atención no podemos leer a Dios. Así pues, la experiencia de Dios es una cuestión de lecturas; la lectura en cambio, es atención. La atención alcanza su máxima pureza en la oración, absolutamente sin mezcla, es oración, de hecho, constituye la esencia de la oración, la calidad del rezo depende de la «intensidad de la atención», solo la parte más elevada entra en contacto con Dios; todos los tipos de atención profana son formas degradadas de la atención religiosa. 

Según Han, la Inteligencia artificial carece de espíritu, le falta la atención creadora debido a esa ausencia de espíritu únicamente puede trabajar o calcular, solo es útil, en tanto el espíritu no se someta a ella; nos convertiría una vez más en esclavos de nuestras propias producciones; carente de alma y sentimientos.

En Sócrates el pensamiento posee la intensidad de la oración en «El banquete» se recoge una célebre anécdota que demuestra hasta dónde podía llegar su atención sobrenatural, Sócrates constituye el prototipo del genio de la atención para pensar, se colocaba en posición de rezo «En efecto habiéndose concentrado en algo, permaneció de pie en el mismo lugar desde la aurora meditándolo, y puesto que no le encontraba…». Todo espíritu creador, en cada escrito creador, de un poeta, un compositor, un matemático, un físico; la inspiración es un anhelo suplicante a través de la atención profunda.

Una vez más todo gira fundamentalmente en torno al ego, se silencia la atención social en cuanto atención al otro. El capitalismo lo somete todo al consumo y la producción, incluso la espiritualidad, haciendo que la salvación dependa de aspectos económicos; excluye por tanto la posibilidad de espiritualizar tareas futuras… ¡Mirar a Dios con atención!

Comunicador Social y Periodista (*)

 

PUBLICADO EN EL DIARIO LA LIBERTAD DE BARRANQUILLA

MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025
Share on Google Plus

About hugo castillo

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario